El inconsciente es atemporal, todo está ahí…
Compartelo...
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
HAY Q CAMBIAR EL INCONSCIENTE !
Difícil.
A raíz de algo que me comentaron en FB, aclaro. La frase se presta a llevarla a muchos planos. Si lo pensamos como «alma», todo lo que nos pasa deja una huella en el alma, corazón, esencia, o como se quiera denominar a nuestro ser. Si lo pensamos como inconsciente, como parte del aparato psíquico, todo queda registrado, nada se pierde, lo que no podemos evocar los neuróticos es porque quedo sepultado bajo los efectos de la represión (si la represión falla aparecen los síntomas, los olvidos, los fallidos, los chistes, los sueños, que son manifestaciones del inconsciente). Neurológicamente, los recuerdos son química, almacenados en nuestro cerebro, que salvo que haya destrucción de masa encefálica o de las conexiones nerviosas, tampoco se pierden. Da para mucho. Pero, en definitiva, lo que llegó a nosotros, queda con nosotros. Y como el inconsciente es atemporal, es un eterno presente, lo que hemos sentido, nos acompaña siempre…
La frase surgió porque me preguntaron si se deja de querer… Yo creo que a nivel consciente puede ser que creamos que dejamos de querer, pero nuestro inconsciente no registra eso. En algún «lugar» seguimos sintiendo lo mismo… Eso explicaría porqué a veces sufrimos tanto por sentimientos vividos hace años. Cuando no se quiso, en cambio, por requisito lógico puro, es imposible dejar de querer…