Un acto de absoluta justicia

En Rosario ordenaron inscribir a un menor con el apellido materno en primer lugar. Lean atentamente, porque creo que es un acto de absoluta justicia. No se trata de una cuestión feminista.

«Un menor de cuatro años será inscripto con el apellido materno en primer lugar. Así falló el Tribunal Colegiado de Familia N° 5 de los Tribunales de Rosario, luego de declarar inconstitucional el artículo 5° párrafo 2 de la ley 18.248 -conocida como «ley del nombre», que exige la preeminencia del apellido paterno.

Según consignó el Centro de Información Judicial, «el niño nació como fruto de una relación extramatrimonial de sus padres y fue criado desde un principio por su madre, quien lo inscribió en el Registro Civil con su apellido, por cuanto el padre se negaba a reconocerlo como propio, dudando de su paternidad. El hombre terminó reconociendo a su hijo luego de un análisis de ADN realizado en común acuerdo con su ex pareja, pero exigió que se inscribiera al chico con su apellido en primer lugar y el de la madre en segundo término, a lo que se opuso la mujer».

«En un mundo que tiene a la igualdad como un ideal, es contrario a todo razonamiento mantener la desigualdad de privilegiar y anteponer el apellido paterno sobre el materno, como mera forma repetitiva con anclaje en costumbres sociales y estructuras organizativas familiares derivadas del patriarcado cuando era la única y absoluta alternativa en la construcción del apellido de la descendencia», argumentaron los jueces.»

Fuente: La Nación

2 pensamientos en “Un acto de absoluta justicia

  1. Excelente fallo. Innovador y equitativo y justo. No es feminista, sino que en realidad,a mi criterio el hijo merece tener el derecho de llevar el nombre de quien en realidad le dio amor y cuidados. Cual seria el sentido que despues de tanto tiempo llevara el apellido de su padre? a menos que tuviera bienes para transmitir, y se beneficiara el dia de maniana como heredero, pero en realidad estas no son cuestiones patrimoniales sino que tienen que ver con el sentido amplio que se utiliza en derecho de familia -alimentos- que abarca no solo sustento economico, sino amor,contencion, etc. valores que van mas alla de lo materia. Bien por Rosario,bien por Ines, te felicito por dar a conocer estas cuestiones!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.