AGESIC: se duplican delitos informáticos en Uruguay en lo que va de este año

Hombre-usando-computadora-oscuridad-hackingcongress.org_

Foto: hackingcongress.org

El Centro Nacional de Respuesta a Incidentes en Seguridad Informática –que depende de AGESIC- reconoció en su tarea el incremento de las consultas que pasaron de un centenar a casi doscientas en los primeros seis meses de este año, principalmente por “phishing”, modalidad que intenta obtener información confidencial como contraseñas de tarjetas de créditou otra información bancaria que no corresponde a quien la consulta.

Las consultas incluyen también ataques informáticos u otras irregularidades y los consultantes son principalmente dependencias públicas o instituciones bancarias privadas.

La vuelta del viejo “cuento del tío”

“Lo que más a aumentado son las estafas a través del famoso cuento del tío”, afirma el responsable del Centro Nacional de Respuesta, Santiago Paz, en declaraciones que publica el diario El País.

El cuento del tío en su versión cibernética más empleada en Uruguay consta de un mail con un link de una página idéntica a la de un banco. Si este link coincide con el banco al que pertenece el usuario -y este toma la mala decisión de abrir el mail- se requiere ingresar a la web falsa y acceder al pedido de escribir allí su número de cuenta o de tarjeta de crédito. Las consecuencias pueden llegar a ser terribles y las estafas se han realizado con páginas falsas tanto de la banca privada como de la pública.

“Una vez detectado, ponemos en conocimiento a los diferentes actores involucrados, como el banco y los operadores de Internet, para dar de baja el sitio web a través del cual se realiza el engaño”, agregó el técnico al matutino de Plaza de Cagancha.

Fuente: La Red 21 – enlace

Un pensamiento en “AGESIC: se duplican delitos informáticos en Uruguay en lo que va de este año

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.