En el año 2011, y después de una investigación en el mundo bibliográfico científico de habla inglesa, terminé de escribir un libro sobre la Historia de la Anorexia, desde Galeno hasta el DSM-IV.
En este libro me dediqué a recopilar el recorrido histórico desde los textos bíblicos hasta el año 2011, de un cuadro que hoy se conoce como Anorexia, pero que a lo largo de la historia de la humanidad se presentó con diferentes modalidades: como ayuno filosófico, como ayuno religioso, como ayuno místico, vinculado a la estética corporal, vinculado al miedo a engordar.
Cuando me puse a investigar este tema no encontré material de estudio en castellano; por lo tanto, me aboqué a recopilar, comprar y traducir todo el material científico que me interesaba y tenía que ver con los objetivos propuestos en mi investigación, que se hizo en su momento con supervisión metodológica y de contenidos. Mi tutor de tesis fue el Dr. Alfonso Carofile, subdirector del Hospital Borda. Mi agradecimiento al Dr. T. Habermas que me envió en forma gratuita toda su bibliografía desde Alemania y leyó el primer borrador en castellano y me aportó valiosísimas sugerencias metodológicas, y al Dr. J.M. Pearce, que desde Inglaterra me envió algunos de sus artículos claves para el desarrollo de esta temática, también en forma gratuita.
Luego, esa investigación me permitió escribir el libro, pudiendo volcar impresiones e ideas personales que no me estaba permitido hacer en el rigor del método científico.
Lo compartí con muchos colegas que quisieron leerlo. Hoy lo dejo colgado en mi blog. ACCEDER AL INDICE
Foto: http://es.123rf.com/photo_12647529_nino-que-rompe-un-pedazo-de-pan-con-las-manos.html