Me intereso en el tema Nutrición y soy voluntaria de la UBA en el programa Nutrición CBC+Vos que trabaja en temas sociales. Hoy recibí un mensaje por Instagram de un usuario que con el nombre «nutricionguiada» promociona suplementos dietarios. No se si quien me escribe es nutricionista o simplemente una persona haciendo marketing para vender productos. Pero automáticamente me acordé de muchos de mis pacientes y su padecimiento y malestar por no responder (y sentirse presionados a responder) a un standard de belleza y de delgadez y de tipo de cuerpo que nos impone la moda de la sociedad actual. La buena nutrición apunta a la salud del cuerpo, y eso incluye a la salud de la mente. La salud de la mente tiene que ver con desprenderse de determinados mandatos, como los que nos dicen que para ser exitosos tenemos que ser jóvenes, delgados, lindos y un millón de etc. Llevar una dieta saludable, hacer actividad física, descansar, hidratarse y tener momentos de diversión tiene que ver con cuidarse. Cuidarnos para sentirnos bien. Cuidarnos es querernos. Cuidarnos es prestar atención a las trampas que a cada rato nos tienden o que a cada rato nos dejamos tender.