Qué pasa cuando comemos carbohidratos?

🥑 Cuando nos despertamos estamos, en general, en cetosis en forma natural. Luego de 10 a 12 horas sin ingerir carbohidratos nuestro organismo comienza el proceso de cetosis, el cual no se mantiene si consumimos carbohidratos. A este período sin ingesta lo llamamos ayuno, por eso la comida de la mañana se llama precisamente así: des-ayuno, o sea, corte del ayuno.

🥑 El ayuno se puede hacer en cualquier momento del día (ya voy a contarte más en futuros posteos), pero qué mejor que aprovechar las horas que estamos durmiendo (y reparando nuestro cuerpo) y facilitar así el proceso de ingreso a cetosis?

🥑 Qué ocurre en cambio, cuando seguimos «la tradición» y nos creemos que «el desayuno es la principal comida del día» (algo que por cierto no es verdad!)

  1. Comemos alimentos con carbohidratos, el típico desayuno “saludable”: un bowl lleno de cereales, leche, frutas y una infusión. O tostadas con manteca y dulce
  2. Nuestros niveles de glucosa se elevan en sangre, se eleva también nuestra insulina
  3. Tenemos combustible para 2 o 3 horas
  4. A medida que esa glucosa desciende comenzamos a sentirnos cansados
  5. Llega el hambre y los antojos
  6. Volvemos a comer carbohidratos para “levantar”
  7. Se repite todo lo anterior

🥑 Todo lo que comas y no consumas va a ser acumulado en tu hígado y en tus músculos como glucógeno… y si no realizas el gasto energético suficiente para consumir lo acumulado, entonces tu cuerpo va a transformar toda esa azúcar acumulada en grasa para tener combustible a largo plazo.

🥑 La glucosa no es el único combustible posible. El mejor combustible para tu cerebro son los cuerpos cetogénicos, por su estabilidad. Por eso, una forma de vida cetogénica no sólo es buena para bajar de peso sino para obtener muchos beneficios más!

🥑 Este ciclo de los carbohidratos se repite durante todo el día, no importa si es la mañana, el mediodía, la tarde o la noche. De hecho, si cenas una cantidad importante de carbohidratos, te vas a levantar con mucho apetito. En un alimentación cetogénica es frecuente combinar esta forma de alimentación con el ayuno intermitente precisamente porque nos levantamos sin hambre, y eso nos permite prolongar el ayuno hasta lograr unas 12 a 16 horas sin ingesta (ya hablaremos de esto más adelante)

🥑 Aclaración: para muchas personas el desayuno puede ser imprescindible. Si realizás trabajos de fuerza, si vivís en un clima extremo, si te levantás a las 3 o 4 de la madrugada… bueno, en ese caso seguramente tu desayuno no va a ser una tostadita con queso, sino un plato fuerte, como un omelette de huevos, queso, panceta / tocino, etc. Todo obviamente depende de las circunstancias de cada uno y de su entorno. Siempre recordá que escribo cuestiones generales. y no particulares, pero con muchísimo gusto podés dejarme tus comentarios para abrir el debate!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.