🥑 Tirá la balanza que usás para pesarte. No es chiste, te lo digo seriamente.
🥑 Tener una balanza lleva a pesarse todo el tiempo. Lo único que genera eso es mucha ansiedad. Y no tiene ningún sentido.
🥑 Nuestro cuerpo tiene oscilaciones de peso permanentemente y por diversas razones. Si sos mujer es muy probable que ya conozcas esta situación, ya que de acuerdo al momento que te encuentres en relación a tu período podés tener un aumento o disminución de peso de entre 1 a 2 kilos. Y no tiene nada que ver con haber engordado o adelgazado.
🥑 Respecto a la alimentación cetogénica, especialmente cuando recién la comenzás, puede pasar que una semana bajes 3 kilos y la semana siguiente bajes 300 gr. En keto, en general, el descenso de peso es así. Pero qué te pasa anímicamente una semana y qué te pasa la otra? Si bajaste 3 kilos vas a estar feliz, y si bajaste 300 gr, o no bajaste o incluso subiste de peso, te vas a desmotivar muchísimo.
🥑 La realidad es que más allá que el descenso de peso en keto no es lineal, pueden haber muchísimos factores que alteren tu peso corporal, desde retención de líquidos por razones hormonales, hasta haber consumido grasa y haber ganado masa muscular!!!! Si, el músculo pesa más cuando se tonifica, y es un peso que deseamos, porque además de pesar más también combustiona más, quema más energía, aún estando en reposo.
🥑 No te obsesiones con el peso, sacá la balanza de tu casa. Si querés llevar un registro mejor, podés medirte. Pero no te midas todos los días, medite al comenzar el proceso y tomá medidas cada quince días, vas a obtener resultados más realistas.
🥑 Yo no me pesé ni me medí cuando inicié el cambio de alimentación, me guié sólo por mi ropa. Nada más. Después pude hacer un cálculo gracias al registro que llevaba mi médico. Sigo sin pesarme. La última vez que me pesaron fue para hacerme un estudio. No me interesa saber cuánto peso, me interesa sentirme bien y saber que estoy sana.