En el post anterior te conté sobre la facilidad que tenemos los humanos en enroscarnos con pensamientos negativos, revivir el pasado y obsesionarnos con el futuro.
La “dieta mental” te va a ayudar a darte cuenta cuánto lugar ocupan en tus pensamientos lo negativo, esos pensamientos que te generan miedo, tristeza y que te debilitan.
Los pensamientos negativos se hacen más fuertes cuanto más espacio les das, hasta que se torna difícil controlarlos. Si estás en ese punto, hacer este ejercicio te va a resultar muy útil.
Los pensamientos negativos llegan siempre, lo que se intenta con la dieta mental es evitar darle lugar para que “arranquen”, crezcan y tomen el control. Hay muchas técnicas, hoy te cuento la que a mi me da mejor resultado.
1. Cuando aparece el pensamiento negativo lo frenamos. Elegí la frase que más te resulte, puede ser “alto”, “no te acepto”, “stop”. Decilo en voz alta, pensalo, buscá un gesto que acompañe la firme decisión de no dejarlo avanzar
2. Una vez que logras frenarlo, inmediatamente tenés que poner a andar el pensamiento en otra cosa que te distraiga: algo que te guste, una tabla de multiplicar, rezar, lo que sea
Qué pasa si no podés y te enganchas con el pensamiento negativo? Te recomiendo llevar un registro, anotar la fecha y el pensamiento, descansar dos dias y volver a intentarlo.
Persistí en los intentos, con la práctica vas a lograr cada vez más días seguidos y esos periodos de tiempo libre de pensamientos negativos son absolutamente refrescantes y sanadores para tu mente!
👉 Si te está interesando este tema, te leo en los comentarios y seguimos avanzando!!!
#bienestar #pensarpositivo #mindfulness #dietamental #lifestyle #sanar