Hablemos de insulina, primera parte

🥑 Para poder bajar de peso son varios los elementos que van a influir. Entre ellos se destacan las hormonas, y dentro de las hormonas hoy vamos a empezar a hablar de la insulina.

🥑 El páncreas es el órgano encargado de producir la hormona insulina, cuya función principal es regular los niveles de glucosa en sangre.

🥑 Cada vez que comemos carbohidratos, nuestro cerebro da la orden al páncreas de segregar insulina. Cuando la ingesta es muy alta, obviamente los niveles de insulina crecen. Y si vamos de pico en pico, este mecanismo puede fallar. De eso voy a hablarte en un próximo video.

🥑 Qué hace nuestro cuerpo con la glucosa = carbohidratos? Los usa como fuente de energía (ese es uno de los mecanismos, el otro es la cetosis). Cuando vos consumís más glucosa de la que necesitás, tu cuerpo decide archivar esa glucosa como reserva, formando grasa. Esa es la manera que tu cuerpo se asegura energía para las épocas de carestía.

🥑 Por lo tanto, la insulina influye en forma directa en la posibilidad de descender de peso. Y si el mecanismo está alterado, es posible que te cueste mucho descender de peso, o que directamente no se produzca.

🥑 Por lo tanto, una de las mejores formas para descender de peso, en especial si tenés patologías preexistentes o un exceso de peso mórbido que te impide realizar actividad física, es a través de la reducción drástica de los hidratos de carbono, o sea con una alimentación baja en carbohidratos -low carb- o directamente cetogénica.

Si este tema te resulta interesante, si tenés o sospechas que tenés resistencia a la insulina, si cursas algún tipo de diabetes, contámelo en los comentarios para poder seguir subiendo contenido que te resulte útil!

#resistenciaalainsulina #insulina #diabetes #alimentacioncetogenica #dietaketo #lowcarb #carbohidratos #inestornabene #bajardepeso #comobajardepesosinhambre #bienestar

Gratitud

Cuando me diagnosticaron cáncer, el día que abrí el sobre con la confirmación de la biopsia, un sólo pensamiento me llenó la cabeza: ¿me quedaba todavía una oportunidad?

Cuando estamos inmersos en nuestro día a día, no nos damos cuenta que la vida transcurre y que es hermosa y que cada día, cada hora, cada minuto y cada segundo es una oportunidad. Para hacer lo que queramos. Para ser lo que queramos. A veces la vida nos tiene que dar un knock out, nos tiene que sentar de cul* para que tomemos consciencia que hay un momento en que esas oportunidades se terminan.

Ese día me senté delante de mi querido doc y le pregunté si tenía esa oportunidad. Es lo único que le pedía al Universo.

Pude acceder a una cirugía, a quimio, a radio, a medicación, a una alimentación que me cambió el metabolismo. Hoy además complemento con un tratamiento natural, con Reiki, con meditación, con muchas cosas más. Pero sobre todo aprendí a perdonar, a soltar, a liberarme de lo que cargaba en la mochila, aprendí a quedarme liviana y a centrarme en el valor que tiene estar vivo y lo que vale cada minuto de la vida.

Ese aprendizaje lo pude hacer desde la gratitud. Cómo no despertarme cada día dando las gracias? 

A veces vivimos para trabajar, postergándonos, llenos de miedos y sin darnos cuenta lo rápido que pasa todo. Todos compartimos el mismo destino, un día vamos a dejar este plano. Eso no es lo dramático. Lo dramático es que ese día te sorprenda y te des cuenta que te quedaste sin intentar cumplir tus sueños.

No esperes a que la vida te de un preaviso. Empezá hoy a disfrutar tu aquí y tu ahora agradeciendo que estás viv@ y que esa es la verdadera oportunidad que la vida te da para que puedas decidir cómo vivir. Cada minuto de vida es un minuto donde podes decidir ir por tus sueños.

Que nadie te diga que es imposible.

Cómo hacer la dieta mental

En el post anterior te conté sobre la facilidad que tenemos los humanos en enroscarnos con pensamientos negativos, revivir el pasado y obsesionarnos con el futuro.

La “dieta mental” te va a ayudar a darte cuenta cuánto lugar ocupan en tus pensamientos lo negativo, esos pensamientos que te generan miedo, tristeza y que te debilitan.

Los pensamientos negativos se hacen más fuertes cuanto más espacio les das, hasta que se torna difícil controlarlos. Si estás en ese punto, hacer este ejercicio te va a resultar muy útil.

Los pensamientos negativos llegan siempre, lo que se intenta con la dieta mental es evitar darle lugar para que “arranquen”, crezcan y tomen el control. Hay muchas técnicas, hoy te cuento la que a mi me da mejor resultado.

1. Cuando aparece el pensamiento negativo lo frenamos. Elegí la frase que más te resulte, puede ser “alto”, “no te acepto”, “stop”. Decilo en voz alta, pensalo, buscá un gesto que acompañe la firme decisión de no dejarlo avanzar

2. Una vez que logras frenarlo, inmediatamente tenés que poner a andar el pensamiento en otra cosa que te distraiga: algo que te guste, una tabla de multiplicar, rezar, lo que sea

Qué pasa si no podés y te enganchas con el pensamiento negativo? Te recomiendo llevar un registro, anotar la fecha y el pensamiento, descansar dos dias y volver a intentarlo.

Persistí en los intentos, con la práctica vas a lograr cada vez más días seguidos y esos periodos de tiempo libre de pensamientos negativos son absolutamente refrescantes y sanadores para tu mente!

👉 Si te está interesando este tema, te leo en los comentarios y seguimos avanzando!!!

#bienestar #pensarpositivo #mindfulness #dietamental #lifestyle #sanar

La dieta mental

Nuestro cerebro es muy fácil de engañar, es bastante literal. Y nos cree, cada vez que le decimos algo, cada vez que pensamos algo, toma en forma literal lo que decimos y NOS CREE. De hecho, nuestra mente nos cree sobre cualquier otra persona en el mundo… Cuál es la consecuencia? que si te decís todo el tiempo “no sirvo para esto” te va a creer de la misma forma que si le decis “qué bueno soy para esto”

Pero los humanos, a diferencia de nuestros hermanos no humanos, tenemos mucha facilidad para:

  1. Pensar en forma negativa
  2. Pensar en el pasado
  3. Pensar en el futuro

No voy a profundizar en estos tres aspectos en este post, lo que sí te voy a decir es que se puede lograr controlar los pensamientos negativos. De eso se trata la dieta mental.

Se utiliza para promover el auto cuidado, el tomar consciencia de qué pensás, te sirve para darte cuenta cuánto ocupan en tus pensamientos aquellos que son negativos.

Sabías que el 99% de las cosas negativas que pensamos nunca ocurren? Sabías que los pensamientos negativos tienen efectos químicos sobre tu cuerpo?

Si te interesa saber más, si querés saber cómo se hace esta “purificación mental”, te leo en los comentarios!

#dietamental #pensamientospositivos #bienestar #mindfulness