Estas jornadas presentarán el estado actual del derecho informático.Se realizarán ponencias en materia de casos aplicados del derecho en las nuevas tecnologías, impacto de los delitos informáticos, pericias informáticas aplicadas en organismos públicos y como en empresas corporativas, con profesionales de los principales especialistas en la materia, mesas redondas con los reconocidos profesionales de nuestra región.
Las jornadas permiten la toma de conocimiento de los riesgos existentes en las TICs, como así también de las ventajas y nuevos esquemas de negocios que nos ofrecen la tecnología y la informática. También tiene como finalidad el ofrecer a los profesionales nuevos conocimientos que permitan reaprender sobre las actividades actuales ejercidas, en relación al ciberespacio, las altas tecnologías, el derecho y los nuevos delitos informáticos.
El objetivo de esta jornada es permitirles conocer cómo estar preparados para hacer frente con distintas herramientas tecnológicas y jurídicas a las amenazas que presenta el mundo digital.
Listado de temas a tratar:
– Panel de Hackers vs CSOs.
– Estado del Arte de los Datos Personales.
– Universidad de La Plata: Propiedad Intelectual en Internet.
– Chicos y Jóvenes en las Web.
Dirección Académica
Inés Tornabene, Centro de Protección de Datos Personales en la Defensoría del Pueblo CABA
Ezequiel Passeron, Con Vos en la Web en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ing. Oscar Schmitz – Director Ejecutivo de CXO Community LATAM
Orientado a: |
CSOs, CIOs, Responsables de Seguridad y de Seguridad de la Información, responsables de IT y de Auditoria de IT, Directores, Gerentes o Responsables de áreas críticas de negocios. Abogados y asesores jurídicos de bancos y empresas del sistema financiero. Directivos de tecnología y de seguridad de empresas sensibles a los riesgos de seguridad. Legisladores. Poder Judicial.
Agenda del evento