Torta Super Chocolate, crema y frutillas

tortasuperchococremafruti2Esta es una de esas tortas que salen cuando tenés en mente un resultado determinado y  después de probar y probar distintas cantidades de ingredientes y formas de preparación encontrás exactamente lo que buscas. Es muy pero muy fácil de hacer, y vas a tardar más tiempo preparando los ingredientes que en su elaboración.

La masa es esponjosa y húmeda, se puede comer con crema, con dulce de leche, con algún coulis de frutas o simplemente sola porque es deliciosa y especial para los amantes del chocolate.

Se puede hacer con chocolate con leche o con chocolate semiamargo. En este caso utilicé chocolate con leche.

Para una cocción pareja utilicé un molde savarin, con ciertos recaudos en la preparación para facilitar el desmolde, ya que al ser una masa tan esponjosa hay que manipularla con cuidado al desmoldarla y al cortarla en capas.

 

Ingredientes

tortasuperchococremafrutiingredients400 gr de azúcar

250 gr de harina

10 gr de bicarbonato de sodio

10 gr de sal

240 cm3 de agua

110 cm3 de aceite de girasol neutro (yo usé de girasol)

110 gr de manteca

40 gr de cacao amargo

110 gr de huevo (2 unidades grandes)

120 cm3 de leche

20 cm3 de juego de limón

1 cucharada de esencia de vainilla

200 gr de chocolate con leche

Relleno

500 gr de crema

500 gr de frutillas

Preparación

tortasuperchococremafrutimolde

Preparar el molde aceitando y cubriendo el fondo y los laterales con papel manteca

Tamizar todos los ingredientes secos.

Precalentar el horno a 190º C.

En un bowl poner todos los ingredientes secos tamizados y agregar los huevos revolviendo hasta integrarlos bien.

tortasuperchococremafrutipreparacion3En una jarra apta microondas poner todos los líquidos, más el aceite y la manteca, y calentar en microondas durante dos minutos.

Retirar del microondas y revolver bien con un batidor. Calentar durante un minuto y medio más.

 

Volcar el contenido de la jarra sobre los ingredientes secos y revolver muy bien hasta integrar todo.

tortasuperchococremafrutipreparacion6

Incorporar el chocolate con leche y revolver hasta que quede totalmente fundido e integrado. La preparación va a quedar bastante líquida.

tortasuperchococremafrutipreparacion7

Volcar sobre el molde y llevar al horno precalentado a 190ºC durante 30 a 35 minutos. Antes de retirar del horno pinchar para comprobar que la masa no esté cruda.

tortasuperchococremafrutipreparacion8Sacar, dejar descansar unos minutos y desmoldar sobre rejilla.

Cuando esté bien fría (es recomendable dejar descansar la torta hasta el día siguiente), cortarla en capas y rellenarla con crema y frutillas.

Bon appetite!

Mermelada de frutillas #strawberry #marmalade

mermeladadefrutillasypan2

English version? click here

Hacer mermelada en casa es un procedimiento muy simple y puede brindarnos la posibilidad de tener un producto absolutamente natural, sin conservantes y de excelente calidad. Dependiendo si queremos mermeladas más o menos espesas podemos recurrir al uso artificial de pectina; a mi me gusta hacer mermeladas ciento por ciento naturales con azúcar integral y utilizando la pectina que puede obtenerse de la misma u otras frutas.

La pectina es una fibra natural que se encuentra en plantas, semillas y pieles de frutas. Para gelificarse necesita la presencia de agua y algún ácido frutal. Hay algunas frutas que tienen un alto contenido de pectina, como los membrillos y las manzanas (que no estén muy maduras), y otras muy bajo, como las frutillas. Por eso el agregado de pectina dependerá del tipo de frutas y del resultado que queramos obtener.

Además de servir para espesar las mermeladas con menos cantidad de azúcar, nos ayuda a reducir el tiempo de cocción y esto redundará en mantener el sabor natural de las frutas.

Como la frutilla es una fruta con muy bajo contenido de pectina, si queremos utilizar poca cantidad de azúcar tendremos que añadir pectina de alguna forma. Para no recurrir a la pectina artificial, en el caso de las frutillas le agrego manzanas y semillas de limón. El limón es una fruta que en su cáscara y semillas tiene gran cantidad de pectina. Hay varios métodos de obtención de pectina a partir de cítricos y manzanas, pero utilizar semillas es un método simple y eficaz en pequeñas cantidades.

Entonces, para esta receta de mermelada de frutillas, vamos a necesitar los siguientes

Ingredientes

mermeladafrutilla0

1 kg de frutillas

1 manzana

400 gr de azúcar rubia o integral

semillas de limón

jugo de medio limón

Gasa e hilo

 

Preparación

mermeladafrutillas mermeladafrutillas1
Lavamos las frutillas con su cabo. Retiramos los cabos, las ponemos en una olla y les agregamos el azúcar. Las dejamos macerar durante 6 a 7 horas.

mermeladafrutillas2 mermeladafrutillas3

En una gasa colocamos un puñado de semillas de limón partidas, las atamos con el hilo y a su vez atamos el paquetito en el asa de la olla donde ya tenemos las frutillas maceradas. Agregamos la manzana rallada o cortada en cubos.

Llevamos la olla a hervir hasta lograr la consistencia deseada. La forma de probar el punto de mermelada es observando el «napado» de la cuchara, o sea, que sacando la cuchara luego de revolver la preparación pasamos un dedo por el medio de la cuchara y el dulce ya no vuelve a unirse. Otra es retirando un poco de la preparación, ponerla en un plato, llevarla unos minutos a la heladera y observar su consistencia.

Una vez tibia retiramos el paquete de semillas. Podemos utilizarla con las frutas enteras o mixearla toda o en parte.

Para guardarla debemos disponer de frascos de vidrio y esterilizados en agua caliente, llenarlos con la mermelada aún tibia, taparlos y llevarlos a la heladera.

Bon appetite!