New York #Cheesecake: el arte de compartir recetas

NewYorkcheesecake2

New York Cheesecake

En el mundo de la gastronomía hay dos bandos bien definidos: los cocineros que comparten recetas y sus «secretos» y los cocineros que guardan con mucho celo sus creaciones.

Cocinar lleva intrincado el aditamento de lo compartido. Podemos cocinar sólo para nosotros, pero eso sólo quedaría en un mero acto narcisista y autosatisfactorio -casi onanista. Quienes amamos la cocina cocinamos para compartir, y el placer se puede dividir en momentos sutiles, que van desde el deleite que produce el acto mismo de cocinar, hasta la satisfacción interna indescriptible que es observar a alguien probando nuestro producto, cerrando los ojos y contándonos con su pura expresión el estallido de sabor, colores y aromas que están viviendo sus sentidos.

Por eso a muchos cocineros nos gusta mostrar lo que cocinamos. Y cuando mostramos, nos piden las recetas. Y los que estamos del bando de los que compartimos, transmitimos lo que a su vez nuestros maestros nos enseñan.

Por eso, y como esta enfermedad de escribir siempre hace metástasis con algún tema distinto cuando logré erradicarla de otros lados, voy a publicar las recetas que me van pidiendo. Pueden visitar http://www.facebook.com/deleitartecatering para ver fotos de otras elaboraciones.

Hoy, New York Cheesecake

Les paso la receta tal cual la hice en esta versión, ya que estoy experimentando con las texturas que resultan usando distintos quesos. La receta original es del genio de Osvaldo Gross. (Tomen en cuenta el comentario que va al final sobre la temperatura del horno)

Sigue leyendo